FSAI participa en el II Congreso Español de Seguridad Operacional

El pasado 30 de mayo, FSAI tuvo el privilegio de asistir al II Congreso Español de Seguridad Operacional, celebrado en las instalaciones del Real Aero Club de España (RACE). El evento fue organizado conjuntamente por GRUPO COBENDAI, SOLUCIONA, AEDAE (Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial), SEPLA y el propio RACE, y contó con una notable participación de expertos del ámbito aeronáutico nacional e internacional.

Un espacio para el debate y la innovación

El Congreso reunió a representantes de entidades clave del sector, como SEPLA, COIAE, ALA, AESA, ODISEIA, ENAIRE, IATA, RACE, APROCTA, ECA, SEPAC, y el Ejército del Aire y del Espacio, entre otros. A lo largo de la jornada se desarrollaron cuatro mesas de debate centradas en los aspectos más actuales de la seguridad operacional en navegación aérea y gestión aeroportuaria.

Uno de los temas más destacados fue la introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en operaciones críticas del sector, abordándose cuestiones como su impacto en la toma de decisiones, su integración normativa y su uso en tareas tradicionalmente desempeñadas por personal humano.

Ponentes en el II Congreso Español de Seguridad Operacional

IA en aviación: beneficios, riesgos y límites

El punto más controvertido fue la sustitución de personal operativo por IA, en concreto, la propuesta de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para permitir operaciones con un solo piloto en cabina en vuelos de largo alcance, como en el caso del nuevo Airbus A350. Esta posibilidad abrió un intenso debate sobre los límites éticos y operacionales del uso de la IA en la aviación.

Todos los participantes coincidieron en que la IA puede ser una herramienta útil y complementaria, siempre que su incorporación aumente los estándares de seguridad existentes. Sin embargo, se recalcó que la responsabilidad nunca debe delegarse en una IA, y que la toma de decisiones críticas debe seguir recayendo en profesionales humanos, garantizando siempre la supervisión, el criterio ético y la seguridad operacional.

Reconocimientos a figuras clave del sector

El Congreso concluyó con la entrega de dos premios honoríficos que subrayan la importancia del compromiso humano en el desarrollo del sector:

  • Dª Isabel Maestre fue reconocida por su amplia trayectoria y su incansable labor en la mejora continua de la seguridad en la aviación.

  • D. José Luis Rodríguez recibió un reconocimiento por su innovadora contribución en el desarrollo de una red de antenas de vigilancia aérea, reconocida por la Unión Europea como un avance significativo en tecnología aplicada a la aviación.

Mirando hacia el futuro de la seguridad aérea

La participación de FSAI en este Congreso refuerza su compromiso con el análisis, la reflexión y la colaboración activa en la evolución de la seguridad operacional. Celebramos estos espacios de diálogo que permiten abordar los retos del presente y futuro con una visión ética, profesional y centrada en la mejora continua.

Jesús García y Jose María Vera en el II Congreso Español de Seguridad Operacional
Jesús García y Jose María Vera en el II Congreso Español de Seguridad Operacional

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: