Compañeras y compañeros:
Desde FSAI volvemos a levantar la voz, porque la situación del colectivo ATSEP no solo no ha mejorado, sino que ha tocado fondo. La falta de personal se ha convertido en un problema crónico, estructural, y ya ni siquiera se cubren los contratos eventuales. Las bolsas se agotan poco después de activarse, y cada vez más profesionales rechazan incorporarse ante unas condiciones laborales que no son competitivas ni atractivas para quienes tienen vocación y formación técnica.
Y mientras tanto, ¿qué hace la empresa?
Nada efectivo. Ni un plan serio de atracción de talento. Ni una estrategia de formación sólida. Ni reconocimiento profesional. Lo que vemos es improvisación, parches, y un camino que conduce, de forma peligrosa, a un modelo insostenible.
Sí, estamos fuera del mercado.
Sí, cada día cuesta más cubrir turnos.
Sí, hay un relevo generacional que no llega.
Pero lo más preocupante es el silencio, el dejar pasar, el asumir como inevitable el deterioro del colectivo ATSEP, ese que garantiza, en silencio y desde la sombra, que los sistemas CNS funcionen con seguridad, 24/7, 365 días al año.
Se está normalizando una situación que no es normal, ni justa, ni segura. La seguridad operacional no admite parches.
La precarización del colectivo ATSEP, la falta de un plan serio de captación y retención, y la banalización de la formación y acreditación ponen en riesgo no solo a los trabajadores, sino a la integridad del servicio.
➢ Formar a ATSEPs no es un trámite.
➢ Evaluar ATSEPs no es un papel.
➢ Acreditar ATSEPs no es una firma.
Es un proceso técnico, riguroso y vital para garantizar que nuestros sistemas críticos funcionen con la máxima seguridad.
Desde FSAI vamos a seguir denunciando y exigiendo el cambio profundo que necesita este colectivo. Vamos a seguir reclamando un cambio de rumbo. Vamos a seguir reivindicando un cambio radical en la política de personal ATSEP:
▪ PROCESOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS, TÉCNICOS Y TRANSPARENTES.
▪ FORMACIÓN REAL, NO SIMULACROS PARA CUBRIR EL EXPEDIENTE.
▪ CONTRATOS DIGNOS, SALARIOS COMPETITIVOS Y UNA CARRERA PROFESIONAL MOTIVADORA.
▪ PLAN DE RELEVO GENERACIONAL QUE GARANTICE LA CONTINUIDAD Y EL CONOCIMIENTO.
▪ RECONOCIMIENTO INTERNO Y EXTERNO DE LA CRÍTICA FUNCIÓN DE LOS ATSEP EN LA SEGURIDAD OPERACIONAL.
Hacemos un llamamiento a los gestores de ENAIRE y al resto de los sindicatos: es momento de abrir los ojos, de dejar de maquillar la realidad y actuar con responsabilidad.
Seguiremos informando, seguiremos defendiendo esta profesión. Pero no seremos cómplices del abandono.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico